viernes, 27 de febrero de 2015

¿Cómo accedo a la deep web? (Internet Profundo)



Las tres redes anónimas más populares son Tor, I2P y Freenet. Nos permiten navegar por webs y servicios escondidos detrás de un pseudo-dominio. Tor (The Onion Router) es la más usada y tiene la mayor cantidad de servicios; a pesar de funcionar a través de un enrutado muy complejo, es muy fácil acceder a ella.


The Tor Project, los desarrolladores de Tor, ofrecen un navegador basado en Firefox que se conecta a Tor sin necesidad de configurar nada: TorBrowser. Si quieres usar Tor desde otro navegador, puedes conectarte a través del proxy Tor2web. 

Otra opción es instalar Tails, una distribución de Linux que encamina todas las conexiones a través de Tor. Para probar, con TorBrowser es suficiente.

Para saber más sobre I2P (Invisible Internet Project) y Freenet, puedes visitar la web de sus desarrolladores: la comunidad de I2P y The Freenet Project.

Deep web, darknet y una aclaración habitual

 



La mitad de los artículos sobre la deep web empiezan con el símil del iceberg y un enunciado tremendista: el ~90% del contenido de Internet no es accesible a través de los motores de búsqueda estándar. A esta parte de la red se la conoce como "Internet profunda", "Internet invisible" o "Internet oculta".

Cabe aclarar que ese 90% no se refiere a las redes anónimas, ni a la compraventa de droga, ni a la pornografía infantil: la mayor parte de ese contenido son webs perfectamente normales que no pueden ser indexadas por las arañas de los buscadores. Podrían ser páginas detrás de un paywall o sitios con un "Disallow" en el robots.txt. Mucha de esa deep web es en realidad temporal: páginas dinámicas que se generan al consultar una base de datos, como nuestro saldo en el banco o el tiempo que hace en Medellin.

Para diferenciar todo esto del lado "oscuro" de la red, los servicios y páginas ocultos a los que sólo se puede acceder con un proxy, se suele utilizar el nombre de darknet. Se puede decir que la darknet está contenida en la deep web.

 A pesar de la distinción, es muy habitual decir "deep web" como sinónimo de darknet (o las complementarias "deepnet" y "dark web") y en nuestras publicaciones usamos los términos indistintamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Reparación de todo tipo de computadoras en Medellín - Colombia

Reparación de todo tipo de computadoras en Medellín -  Colombia
Reparación a domicilio.

Entradas populares