Ha si lo ha anunciado el blog del presidente de del IETF
HTTP Working Group, Mark Nottingham, Este protocolo está basado en el que
Google abandono por el nuevo estándar, estamos hablando del SPDY, por lo que
los principales desarrolladores del protocolo de Google han participado en
HTTP/2, haciendo cambios para que se convierta en un estándar.
Los principales motivos de desarrollar un nuevo protocolo
fue por las limitaciones que existían antes. Al día de hoy al utilizar
demasiadas conexiones y peticiones para un servidor, aumenta el tiempo de
respuesta y disminuye el rendimiento.
Google ha dicho que es un protocolo binario y multiplex, por
lo que se puede utilizar de forma paralela e independiente del número de
peticiones. Y se han incorporado la compresión de las cabeceras que ayudara a
reducir la sobrecarga y permitiría hacer “push” al cliente de forma proactiva.
La característica multiplex le permite hacer mayor número de
solicitudes que generen respuestas para cada petición. Los desarrolladores ya
pueden empezar a probar HTTP/2 antes de la disponibilidad oficial para Chrome y
Firefox para ver su comportamiento en webs y servidores, aunque hay que esperar
que se adapten al RFC para pasar hacer un estándar, pero hay que ser un poco
pacientes porque hay que esperar para que los servidores y las páginas web se
vayan adaptando y disponer de un navegador que lo acepte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario