Al Apple Watch no le gusta tu tatuaje en la
muñeca
Tatuarse la muñeca
podría acarrearle un disgusto a muchos amantes de la tecnología.
El Apple Watch y otros
relojes inteligentes, que son considerados la avanzadilla de la tecnología
ponible, no funcionan correctamente cuando se llevan sobre una muñeca tatuada.
El motivo reside en
que la tinta afecta a los sensores de luz en el revés del reloj.
En un mensaje en su
página web de servicio al cliente, Apple, que lanzó el reloj en abril, ha
admitido el problema.
"Cambios
permanentes o temporales en tu piel, como algunos tatuajes, pueden impactar el
funcionamiento del sensor que detecta el pulso".
"La tinta,
patrones y saturación de algunos tatuajes puede bloquear la luz que llega al
sensor, haciendo más difícil obtener una lectura precisa".
El reloj usa luces LED
combinadas con fotodiodos (semiconductores sensibles a la luz) para detectar la
cantidad de sangre que fluye por la muñeca, lo que puede ser usado para
calcular el pulso.
Pero ese no es el
único problema que pueden sufrir los usuarios del Apple Watch con tatuajes,
según otros reportes.
Matt Siegel, un
periodista de la agencia de noticias Reuters dijo que "el reloj se bloquea
cuando entra en contacto con piel tatuada y no alerta al usuario de mensajes
nuevos".
También en videos
publicados en YouTube, algunos usuarios muestran cómo el reloj se detiene
intermitentemente durante una sesión de entrenamiento.
Problema extendido
Otros relojes
inteligentes tienen problemas similares.
A los sensores del
Samsung Gear 2 les cuesta reconocer la piel oscura, según el sitio web CNET.
La tecnología del
Apple Watch no parece ser de poca calidad.
La revista
estadounidense Consumer Reports informa que en pruebas independientes su
rendimiento fue bueno.
El sitio dedicado a
reparaciones ifixit.com dijo del Apple Watch que su sistema de monitoreo del
pulso es más avanzado que el de la mayoría de competidores y ofrece funciones
que Apple ni siquiera está publicitando.
"El medidor del
pulso de Apple es en realidad una pletismografía", dijo, en referencia a
un método usado por médicos para diagnóstico de enfermedades pulmonares o
cardiovasculares.
"Su apariencia y
función es la de un pulsioxímetro, pero Apple no está diciendo que pueda medir
tus niveles de oxígeno en la sangre, ¿por qué? No lo sabemos. Nuestra
suposición es que tiene que ver con las regulaciones del Departamento de Comida
y Drogas de EE.UU.".
Al parecer, las
funciones de sensor y la pantalla de Apple Watch son muy avanzadas, pero el
gigante de la tecnología tendrá que resolver los problemas que presentan los
tatuajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario