El gobierno de Kenia está preparando la
construcción del parque eólico más grande de África: lo hará cerca de Laisamis,
a 550 km al norte de la capital del país, Nairobi. La iniciativa, denominada
Lake Turkana Wind Power Project, cubre un área total de 162 km cuadrados y
permitirá aprovechar las corrientes de aire que se producen en esa región
durante todo el año.
En es eparque se instalarán 365 turbinas que
se espera tendrán un factor de planta (o de carga) del 68%, lo que la
convertiría en el más eficiente a nivel mundial. Este proyecto, con el que se
esperan producir 310 MW de energía, es parte de un programa aún más importante
que espera añadir 5.000 megavatios de producción eléctrica anual al país en los
próximos tres años.
Eso evitará la dependencia que tiene Kenia de
los combustibles fósiles, y además proporcionará una fuente de energía
renovable de bajo coste. Las estimaciones de los responsables del proyecto
hacen pensar en que un 20% de la energía total consumida por Kenia podría ser
generada por esta planta, cuya electricidad será comprada por Kenya Power -una
empresa gubernamental- a precio fijo durante los próximos 20 años y que también
la utilizará para ofrecerla a la mayoría de keniatas.
El proyecto del parque eólico está financiado
por la Unión Europea, que invertirá 625 millones de euros con el African
Development Bank como el gestor de esa inversión. Superará así a parques
eólicos puestos en marcha recientemente en Marruecos (Tarfaya, 131 turbinas) y
Etiopía (84 turbinas), y reforzará la inversión que el continente africano está
realizando en este tipo de fuentes de energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario