El Centre for Research on Globalization, una organización
sin ánimo de lucro de Montreal (Canadá), ha presentado un informe que enumera
seis grandes ilusiones que esclavizan nuestras vidas en la matriz: un sistema
rígido de control sobre la mente que hace a las personas programar y organizar
su conducta de tal manera que comulgue con las versiones conformistas dictadas
por la sociedad.
1. Ilusión de la ley, el orden y el poder. Muchas personas
sienten la obligación moral de obedecer las leyes, mientras otras que poseen
poder y riqueza no reparan en violarlas. La brutalidad policial, la
delincuencia rampante y la justicia que solo funciona para los ricos en EE.UU.
son ejemplos que evidencian que la ley es tan solo un instrumento de opresión y
control social, mientras cualquier poder a este respecto es falso, hipócrita e
injusto, se puede leer en el portal de la organización.
2. Ilusión de la prosperidad y la felicidad. La ropa cara,
joyas y accesorios se convirtieron en la constante permanente relacionada con
los conceptos de la prosperidad y la felicidad. Esa percepción del término es
falsa porque la verdadera se atribuye a la buena salud, el amor y las
relaciones personales.
3. Ilusión del derecho a elegir y la libertad. La libertad o
el derecho a elegir son los términos que en la percepción moderna significan la
selección de un par de opciones que siempre están restringidas por los sistemas
tanto judicial como fiscal y unas normas prescritas y consolidadas por la
cultura.
4. Ilusión de la verdad. En la mente de la gente existe una
creencia programada sobre el concepto de la verdad. Esta percepción le hace
fiarse de todo lo que le dicten por la televisión y los medios de comunicación,
las celebridades o representantes del poder.
5. Ilusión del tiempo. El engaño tremendo al que se refiere
esta ilusión trata de que las personas no se fijan en el presente y el pasado,
sino al revés: piensan en el futuro. La máxima es que al darle más atención e
importancia al futuro la gente se distraiga de la realidad y lo que ocurre en
el momento actual.
6. Ilusión del aislamiento. Muchas personas tienen la
percepción engañosa de que toda la gente compite entre sí, algunas incluso
llegan a pensar en que los vecinos y la naturaleza se oponen a ellas. Este
pensamiento refuerza la idea de que todo en el mundo está interrelacionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario