Muchos usuarios siguen esperando aún a que la actualización
de turno del fabricante (y operadora) llegue a sus smartphones basados en
Android. El lanzamiento de Android 5.0 Lollipop se produjo hace ya cuatro meses
y aunque su cuota sigue siendo reducida, ya tenemos una nueva versión que llega
con novedades importantes: Android 5.1 Lollipop.
En esta nueva edición hay mejoras importantes en todos los
apartados: desde la usabilidad al rendimiento pasando por áreas tan importantes
como la seguridad o el soporte de múltiples tarjetas SIM (incluso más allá de
dispositivos Dual SIM) de forma nativa y oficial. Lo cierto es que los cambios
son importantes, y este es un buen momento para comprender qué nos ofrece
Android 5.1 Lollipop
¿Pero no había ya smartphones Android con Dual SIM?
Muchos se preguntarán porqué Google destaca ese soporte
oficial de múltiples tarjetas SIM como parte de la actualización. La razón es
simple: hasta ahora eran los fabricantes los que debían incorporar los
controladores y el software necesario para gestionar el uso de varias SIM al
mismo tiempo, pero la situación ha cambiado con la llegada de la iniciativa
Android One -fue en ellos donde se detectó por primera vez esa actualización-.
Los dispositivos de gama de entrada de ese programa
orientado a países emergentes son en su mayoría dispositivos con Dual SIM, lo
que parece haber decidido a Google de una vez por toda a resolver esa carencia.
Poder gestionar ahora dos líneas simultáneamente -bien porque pertenezcan a dos
personas distintas que usan el mismo teléfono, o bien por un mejor control de
costes en planes móviles- resultará mucho más transparente gracias a ese
soporte que Google ha integrado en Android 5.1.
Tu dispositivo, más seguro.
Una de las novedades más importantes de esta nueva versión
de la plataforma móvil de Google es la protección de dispositivos. Este sistema
de seguridad hace que el smartphone quede bloqueado totalmente hasta que
iniciemos sesión en él con nuestra cuenta de usuario de Google.
No será posible escapar de ese requisito ni restaurando el
terminal y dejándolo con su configuración de fábrica. Incluso haciendo eso será
necesario que se introduzcan tanto el usuario y el mecanismo de seguridad (PIN,
patrón, contraseña) que habíamos establecido para el bloqueo de pantalla. Solo
entonces se activará una opción que desde luego le recomendamos aprovechar.
Esta característica se suma al ya conocido Administrador de
dispositivos Android, con el cual es posible localizar terminales extraviados,
resetear el PIN de bloqueo de la pantalla e incluso borrar datos remotamente
para que posibles ladrones no curioseen en nuestro terminal. Y por supuesto, a
las novedades que ya se introdujeron con Android 5.0 Lollipop, entre las que
destacaron Smart Lock, el cifrado de datos y el uso extendido de SELinux.
La usabilidad cuenta, atentos, locos del WiFi.
Los ajustes rápidos también cambian de forma sensible con
dos novedades muy útiles en diversos momentos: podremos seleccionar la conexión
WiFi y Bluetooth desde este menú directamente. Así pues, no será necesario
llegar hasta los ajustes normales de dispositivo, como sucede con anteriores
versiones de Android.
Al desplegar ese menú de ajustes rápidos aparecerán a su vez
dos menús desplegables desde los iconos de WiFi y Bluetooth que precisamente
harán que al pulsar sobre ellos podamos elegir qué conexión utilizar en cada
momento. Una forma más rápida de establecer unos parámetro que se encuentran
entre los más frecuentemente cambiados a diario.
Esas mejoras de usabilidad se ven en otros apartados. Está
por ejemplo la capacidad de ocultar una notificación emergente sin descartarla
del todo, de eliminar las opciones dinámicas de ajustes rápidos, o desactivar
el modo silencio con nuestras alarmas.
Otras pequeñas grandes mejoras
Aunque hemos destacado tres de las claves esenciales de
Android 5.1, hay otras opciones que podríamos aglutinar en una cuarta clave y
que son también muy interesantes en esta actualización. Es imposible no
mencionar un tema fundamental pero que no "vemos" realmente: las
mejoras de rendimiento que un experto nos explicaba recientemente y que
demostraban que esta actualización hace que los dispositivos soportados sean
más veloces en diversos tipos de operaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario