Si no puedes apostar por velocidad, hazlo en espacio. Algo
así debe ser la frase de cabecera de los fabricantes de discos duros, los
tradicionales magnéticos que van a más. ¿Son cada vez más rápidos? Ni mucho
menos. Su guerra no es esa y ahí saben que los SSD son cada vez mejores en
rendimiento. Los discos duros apuestan por capacidad de almacenamiento.
Más y más y más. Hitachi presenta un disco duro de 10 TB, un
logro en las típicas 3.5 pulgadas de tamaño. Es una unidad presentada bajo su
marca HGST, desde 2011 perteneciente a Western Digital, dirigida al mercado
profesional y que responde al nombre de 10TB SMR HelioSeal HDD.
Las novedades no se dirigen tanto al funcionamiento del
disco si no a la forma de construcción y fabricación. HGST sella herméticamente
los discos en un espacio lleno de helio, lo que llaman tecnología HelioSeal y
que aseguran sirve para proporcionar un mejor funcionamiento y la posibilidad
de dotar a los discos de una mayor densidad de datos. También indican que con
este sellado consiguen reducir el consumo energético hasta en un 23% respecto
de otros discos, algo muy importante para los grandes datacenters para los que
está dirigido.
Y no hay muchos datos más. HGST afirma que su nuevo 10TB SMR
HelioSeal está en fase de producción y que es el primer disco duro de 10 TB del
mercado. Como decíamos por ahora para el mercado profesional, seguramente no
tarde más que unos pocos meses en llegar esta capacidad al mercado doméstico.
¿Cómo ha evolucionado el mercado de los HDD?
Cada vez que se sobrepasa un hito en la capacidad de los
discos duros tradicionales se consigue otro pequeño logro. Meter más en menos,
en definitiva. Sin embargo, ¿cómo ha evolucionado el mercado de los discos
duros a lo largo de los años?
Pues aquí les traemos el dato. La siguiente gráfica muestra
cómo ha avanzado el almacenamiento desde el nacimiento de la interfaz SATA,
allá por 2003, hasta la actualidad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario