Más de alguna vez hemos descargado archivos o programas vía
torrents y hemos utilizado algunos de los más famosos clientes como BitTorrent,
μTorrent o Vuze. De los cuales BitTorrent y μTorrent son unos de los más
utilizados y quizá lo que los vuelven mejor es que son idénticos y si sabes
manejar cualquiera de los dos sabrás utilizar al otro. Otras de las ventajas
que tienen es que no necesitas obtener las versiones PRO para conseguir una
mayor rapidez en la descarga.
Sabemos que la mayoría de las páginas web pone a disposición
las descargas vía protocolo HTTP o FTP, pero ya que no cumplían con las
características nació el P2P, peer-to-peer, este protocolo fue eficiente para
el intercambio de archivos, pero no lo suficiente para asegurar una buena
velocidad y la integridad de las descargas. Debido a ese inconveniente nace
BitTorrent.
Después de una muy breve historia, pasaremos a hablar de cómo
funcionan las descargas vía Torrent.
Los torrents son pequeños ficheros que utilizan el protocolo
BitTorrent, contienen información para conectarse con otros usuarios de la red
que estén compartiendo el mismo archivo que nosotros. Hay que tener en cuenta
que los archivos torrent no contiene el archivo en si y solo pesan unos cuantos
kb, estos archivos, sino la información localización de las diferentes partes.
Cuando hablamos de torrent es común escuchar el termino
semilla o seed, pero en realidad ¿Qué significado tiene el termino de semilla
en el torrent? Son todos los usuarios que están descargando el mismo torrent o
ya lo terminaron de descargar y lo están compartiendo.
Conociendo esto se nos hará más fácil entender cómo funcionan
los torrent. Para empezar las descargas vía BitTorrent no se hacen en un único
servidor, sino que se descargar un archivo de forma simultánea con otros
usuarios conectados a la red que también estén bajando el mismo torrent.
Entre más semillas hayan mayor será la velocidad de
descargar del archiva. Ahora para explicar mejor como funciona les dejo la siguiente
imagen.
En la imagen anterior se ocupan algunos términos como:
Leechers, son los usuarios que estamos descargando el
archivo, pero que aún no tenemos la descarga completa. Seeders, son las
personas que ya descargaron el archivo completo, y como ya lo tienen completo,
estos suben partes del archivo hacia los Peers. Peers, somos nosotros, en sí,
todos los usuarios que estamos conectados a la red. Swarm, el conjunto de
semillas (seeds) y clientes normales (peers) a los que estás conectado.
Para poder descargar los archivos torrent es necesario un
cliente torrent y de estos hay muchos los mejores son: BitTorrent, μTorrent,
Vuze, KTorrent.
No hay comentarios:
Publicar un comentario