Varios estudios realizados recientemente han llegado a la
conclusión de que el café puede tener un efecto positivo para la salud y hasta
puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón, Parkinson, Alzheimer y
diabetes.
Comentando las recientes recomendaciones publicadas por un
comité de expertos del Gobierno estadounidense, Miriam Nelson, catedrática de
nutrición de la Universidad Tufts de Boston y una de los miembros del comité,
ha anunciado que no se han encontrado "efectos negativos ni adversos en la
salud cuando se toma hasta tres o cinco tazas de café al día", informa
AFP.
"De hecho, se ha registrado una disminución del riesgo
de enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2, la enfermedad de
Parkinson y algunos cánceres", ha añadido la investigadora. No obstante,
los científicos aún no entienden a qué se deben los beneficios del café para la
salud, por lo cual, otro miembro del comité, Tom Brenna, ha insistido en que
"afirmar que el café vaya a curar cáncer" sería erróneo.
Los dos científicos están de acuerdo en que los efectos
positivos del café van más allá de la cafeína y que podría tener que ver con
antioxidantes tales como los polifenoles, que también están presentes en el
vino tinto y el cacao.
Al mismo tiempo, otro estudio reciente realizado en Corea
del Sur, ha descubierto que las personas que bebían entre tres y cinco tazas de
café al día tenían arterias más limpias, con menos placas de colesterol.
Mientras tanto, según otras investigaciones, el café puede ayudar a proteger
contra la enfermedad de Parkinson, y se ha establecido una relación entre el
café y una incidencia menor de la enfermedad de Alzheimer. Asimismo, estudios
anteriores habían relacionado al café con un menor riesgo de depresión y de
diabetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario