La tecnología para desarrollar dispositivos
conectados en el hogar está ahí, no hay problemas para abrirnos las puertas de
la red de redes, tampoco para reconocer nuestra voz - fuera pantallas -. Otra
cosa muy distinta es la forma que queramos darle al aparato, dejando a un lado
los omnipresentes dispositivos móviles como tablets o teléfonos.
En el camino nos hemos encontrado con robots
como Jibo, o la apuesta real de Amazon con Echo, un elemento más sencillo en
sus líneas, pero muy capaz en su conexión con Internet y su web de compras. Con
ambos nos podemos comunicar hablando, y eso es un negocio que le gusta mucho a
Google, que bien podría estar preparando un peluche conectado con el que
mejorar las prestaciones de todos los contendientes.
El peluche estaría conectado con el resto de
elementos, y podría servir como método de control, ¿le daríamos ese poder a un
niño?Si echamos un vistazo a patentes registradas recientemente, vemos que el
21 de mayo Google tiene una que describe un robot con forma de oso de peluche,
que interactuará con nosotros mediante la voz.
La misma idea que los ejemplos citados, pero
asociándola a la forma de un juguete, por lo que entendemos que iría destinado
a los más pequeños.
En el peluche del futuro encontraríamos
cámaras y micrófonos que reconocerían a las personas que tienen delante, y
sintetizadores de voz que le permitan comunicarse con nosotros.
Entre sus habilidades estaría la del control
de la reproducción multimedia del hogar - imagen anterior -, incluso él mismo
podría emanar el sonido gracias a los altavoces incluidos.
Es solo una patente, de ahí a convertirlo en
realidad hay un trecho, pero está claro que Google tiene la tecnología de
reconocimiento de voz en pleno desarrollo con Android y su “OK Google”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario