Un grupo de estudiantes crearon durante un reciente
hackathon un dispositivo singular al que han bautizado como "Brand
Killer" ("Asesino de Marcas") que actúa como las extensiones que
bloquean publicidad en los navegadores. En este caso, no obstante, estas gafas
de realidad aumentada bloquean los mensajes publicitarios en la vida real.
Las gafas hacen uso de algoritmos de reconocimiento de
imágenes para reconocer marcas y logos que inmediatamente empañan en tiempo
real. El objetivo, indican sus responsables, es hacer que el público sea
"ciego a los excesos del branding corporativo".
Aunque el actual prototipo de este desarrollo es tosco en su
diseño e incluso en sus prestaciones, sí que nos da una pista de hacia dónde
podrían ir dirigidas algunas de las posibilidades de este tipo de soluciones.
Añadir características como éstas podría ser algo común en un futuro no muy
lejano en el que unas Google Glass a las que de momento habrá que esperar en
una segunda iteración -si es que llega- podrían ser acompañantes habituales al
salir de casa.
La industria del bloqueo de publicidad funciona, así que
este dispositivo tiene bastante sentido. Lo demuestra el interés que los
usuarios de extensiones como AdBlock Plus han mostrado en los últimos años. En
enero de 2010 tenía 21 millones de usuarios, que ya eran 54 millones en enero
de 2013 y que un año más tarde ascendieron a 121 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario